martes, 18 de noviembre de 2008

INSTITUCION EDUCATIVA MAESTRO ARENAS BETANCUR




Los docentes tenemos un compromiso con la educacion de calidad, tenemos quie enfrentar con valentía esta responsabilidad social. Esto implica que tenemos que plantearnos no solamente el papel el papel de las tecnologias de la informacion y comunicacion en los procesos curriculares, sino tambien la forma en que tenemos que redefinir nuestro rol.





INTEGRANTES

•Dennis Elizabeth Fernandez
•Lina Maria Sarrazola
•Nora Elena Mejia Ortiz
•Oscar Usuga
•Eduardo Pulgarin
•Juan Carlos Salazar Villa
•Camilo CruZ

OBJETIVOS


•Fomentar y facilitar el buen uso de las Tic como herramienta pedagógica en la comunidad educativa.
•Disponer las aulas abiertas como un recurso educativo y de capacitación para toda la comunidad

Metas:
_ Integración de la comunidad educativa en la participación del proyecto
_ Disponer el Aula Abierta a la comunidad en general
_ A partir del año 2008 las salas de informática sean utilizadas en las diferentes áreas del conocimiento
_ Lograr que los docentes de la I. E. Maestro Arenas Betancur tomen conciencia y estén a la vanguardia en el uso y manejo de los computadores tanto en su vida laboral, como personal.

El proyecto se divide en 3 partes:


ACTIVIDADES

•Conformación del equipo gestor.
•Realización de planillas o formatos de uso de las salas y los equipos
•Promoción del aula abierta.
•Apertura de las aulas abiertas a la comunidad.
•Inscripción a los portales que ofrece Medellín Digital
•Manejo de los portátiles para docentes

PARTES DEL PROYECTO


El proyecto se divide en tres partes:

TALLER DE APROPIACION
Comprendido por:
•LOGISTICA: La administración, el talento humano, diseño de horarios, elección de personas responsables o alfabetizadores, diseño de planillas etc.
•PEDAGOGIA: Sensibilización a la comunidad, capacitaciones, apropiación de los portales e integración de las Tic a la comunidad, inducción y manejo de los Pc móviles a los docentes y disponer el aula abierta.


CONECTIVIDAD:

Acceso a los computadores y al internet.

La conectividad hace parte de la infraestructura física para efectivamente exista una conexión, y hoy con Medellín Digital las redes se expanden en Instituciones educativas para al instalación y puesta en marcha de las aulas abiertas, así como en los parques y lugares públicos en los que es posible conectarse inalámbricamente. El objetivo con el componente de conectividad es garantizar el acceso comunitario y facilitar las herramientas para conectarse y cotidianizar el uso de las tecnologías.


CONTENIDOS
•Interdisciplinaridad de las áreas y manejo de las Tic en el aula de clase













A partir del componente de contenidos, se ofrece a la ciudadanía tres portales web con herramientas en línea de última generación y como parte de la estrategia de acercar al usuario a la tecnología y a los medios digitales. www.medellin.edu.co, www.culturaemedellin.gov.co y reddebibliotecas.org.co enmarcan la filosofía de la web 2.0 donde quien navega, se convierte en el protagonista de su experiencia a través de blogs, wikis, chats, correo electrónico, etc.

ASESORA DEL PROYECTO: CLAUDIA MOGUEA






MEDIDAS DE CONTROL Y BUEN FUNCIONAMIENTO
•Cada docente es responsable del uso y cuidado de las salas y equipos
•El personal de apoyo esta encargado de las llaves de las aulas de informática ( de abrir y cerrar)
•Las salas se deben entregar conforme se recibieron e informar las novedades y recordar las normas del usuario.
•Diligenciar los formatos de uso de las salas y portátiles
•No prestar las salas a los estudiantes, si no hay un docente presente.

NUESTRO REGLAMENTO

Para un buen uso de las salas y equipos sugerimos el siguiente reglamento:

E MAESTRO ARENAS BETANCUR

REGLAMENTO GENERAL AULAS DE INFORMATICA

1. El usuario de las salas de informática y de los equipos, debe conocer las normas del presente reglamento, para ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones y responsabilidades adecuadamente.

2. Cuando se trate de una sesión académica, se deberá contar con la presencia obligatoria del docente o persona responsable.
3. Todo usuario de los equipos debe llenar el registro contenido en las carpetas, donde debe consignar la fecha de utilización, fecha, hora de inicio y de finalización.
4. Esta prohibido el ingreso de alimentos y bebidas a la sala.
5. Se debe apagar el equipo siguiendo el procedimiento adecuado para ello.
6. No esta permitido cambiar periféricos entre equipos ( Mouse, teclados y parlantes)
7. El docente debe de estar en la sala por lo menos 5 minutos antes de la hora programada para recibir la sala antes de la sesión correspondiente.
8. El docente tiene obligación de permanecer en la sala hasta que se retire el ultimo de los estudiantes a su cargo, debe hacer entrega de la misma.
9. Cada grupo de trabajo es responsable del equipo que se le asigne, cualquier daño deberá ser asumido por el mismo.
10. El control sobre el uso y el estado de los materiales y equipos es una responsabilidad compartida entre los docentes y el personal de la sala
11. Los equipos deberán ser utilizados con extrema precaución ajustándose a los respectivos manuales de operación
12. El usuario debe hacer uso correcto del mobiliario, equipo e instalaciones de la sala.
13. Ningún usuario podrá ingresar o permanecer en estado de embriaguez o bajo los efectos de alucinógenos
14. Durante la permanencia en las salas se debe hablar en voz baja, para no perjudicar la concentración y el trabajo de los demás usuarios.
15. No se debe desconectar, mover o alterar de ninguna forma los equipos
16. Los programas instalados en los equipos, no podrán ser copiados para uso particular
17. No esta permitido el acceso a programas y sitios web que atenten contra la integridad y seguridad de la red de la institución o cuyo contenido sea considerado contrario a la moral y buenas costumbres.
18. No se permite instalar en los equipos software o programas que no cuenten con la debida licencia por la institución.
19. Al finalizar las actividades los computadores deben quedar apagados y debidamente tapados para protegerlos del polvo y de otros agentes contaminantes..
20. Los responsables de las aulas de informática, deben al final de la actividad, revisar que los equipos queden en las mismas condiciones como se encontraron.

ACTIVIDADES
•Conformación del equipo gestor.

El equipo gestor de la I.E. Maestro Arenas Betancur esta integrado por: Juan Carlos Salazar Villa (Coordinador) y los docentes Nora Elena Mejia, Dennis Elizabeth Fernandez, Lina Maria Sarrazola, Camilo Antonio Cruz, Oscar Usuga, Eduardo Pulgarin y los estudiantes Carla Briyit Bajonero y Sebastian Loaiza de los grados 6º.

El equipo gestor se conforma para hacer reuniones periódicas, para tratar lo concerniente con el proyecto.

•Realización de planillas o formatos de uso de las salas y los equipos

Por comodidad y seguridad de las salas y los equipos, el equipo gestor diseña unos formatos, para que cada usuario los diligencie y quede consignado quien utilizó los equipos de las salas como los portatiles, asi mismo se elabora tambien el formato para que los docentes separen las salas de informatica para las clases con los estudiantes.

•Promoción del aula abierta.

A traves de Medellin Digital y la comunidad educativa se promociona las aulas abiertas para su uso a través, de avisos, carteleras y la invitacion por parte de los mismos estudiantes.




•Apertura de las aulas abiertas a la comunidad.

Pensando en las necesidades de la comunidad, Medellin Digital promueve y programa 2 cursos de capacitacion asi:





  • Curso Básico: Windows, Word, Excel, Power Point e Internet.

A este curso se inscriben 18 personas en la sesion primaria y 20 en el bachillerato. Las personas acogieron con gusto los cursos y se vieron motivados e interesados frente a estas nuevas herramientas tecnólogicas.

CURSO AVANZADO: Realizacion de Wikis, Blog,foro e interne

Este curso se ofrece para las 2 sedes tanto para la primaria como para el bachillerato, evidenciandose poco personal para el curso.


•Inscripción a los portales que ofrece Medellín Digital


¿CUALES SON LOS PORTALES?





http://www.culturaemedellin.gov.co/ : portal de emprendimiento que ofrece una importante herramienta en línea para los emprendedores con el fin de publicar información de sus iniciativas, empresas y productos a través de sitios web personalizados.
http://www.reddebibliotecas.org.co/ : portal en el que se pueden consultar catálogos en línea, así como acceder a servicios digitales de alertas de mensajes a celulares, reservas de PC, renovación y reserva de textos, agenda de eventos culturales y literarios, entre otros.
http://www.medellin.edu.co/ portal de educación en donde los navegantes podrán disfrutar de contenidos renovados e importantes para la formación de los estudiantes, docentes y directivos de la ciudad; Los usuarios podrán acceder con una sola cuenta y clave al servicio que les brindan estos portales, entre ellos blogs, wikis, chats, correo electrónico, foros y comunidades virtuales, entre otros más.
En el portal http://www.medellin.edu.co/ los antioqueños también podrán acceder a los contenidos educativos disponibles en el Portal Colombia Aprende del Ministerio de Educación Nacional.
MANEJO DE LOS PORTATILES PARA DOCENTES.









Gracias a Medellin Digital y a traves de la asesora Claudia Moguea, los docentes de la institucion reciben instrucciones sobre el uso y manejo de los portatiles.
Esta experiencia fue significativa ya que los docentes acogieron muy bien la capacitación para poder utilizarlo en el aula y con los estudiantes.
USOS DE LOS PORTATILES
En la I.E Maestro Arenas Betancur los portatiles tienen diferentes usos a saber.

En los grados inferiores como primero se utilizan para que los estudiantes lean, copien de muestra, digiten y se familiaricen con las partes del teclado; tambien se trabaja en el Paint y juegos.

Los docentes de bachillerato los emplean de una manera más práctica, movilizan los carros y a los estudiantes que estan reunidos en parejas o en equipos se les asignan tareas como: Consultas, realizar presentaciones en Power Point y trabajos en Excel

Los docentes utilizan los portátiles para realizar trabajos como planificacion de clases y de consulta.

USOS DE LOS EQUIPOS EN LA BIBLIOTECA

Los equipos son intrumentos muy valiosos en la biblioteca debido a que los estudiantes los emplean para hacer consultas en Encarta ( en los portátiles) y en los otros computadores pueden hacer sus consultas a traves de internet, asi como sus trabajos de clase.

Para este fin la biblioteca cuenta con una persona encargada (Bibliotecaria) que ofrece al personal ayuda para sus consultas y trabajos. Los equipos son prestados siguiendo los mecanismos de cuidado y prestamo.

OTRAS ACTIVIDADES...

Medellin Digital presenta trae nuevas actividades a la institucion.

!DEJA LA MAÑA! Cuida lo tuyo, lo de tu gente..













La comunidad educativa, en especial los estudiantes se asombraron al ver las aulas abiertas selladas y sin posibilidades de acceso por algunos dias, esto se debia a una campaña de sensibilizacion sobre el cuidado de los equipos.

Con el lema “Deja la maña” como parte del trabajo de apropiación que adelanta el programa, para reforzar el sentido de pertenencia y cuidado de los elementos entregados para beneficio de la comunidad educativa.Con la representación de un escuadrón denominado “Comando Anticrimen Digital (CAD)”, se empieza la campaña que tiene como finalidad que los usuarios de las diferentes instituciones educativas beneficiadas por el programa Medellín Digital, tomen conciencia del cuidado y el buen uso que se le debe dar a la dotación suministrada desde el año pasado y durante lo corrido del presente año

¿COMO EMPLEAN LOS PROFES LAS TIC

Los docentes de la institucion hacen uso de las salas y las Tic de la siguiente manera:

GRADO: Transición
Educadora: Lina Maria Sarrazola G

Los niños y las niñas de trancision constituyen una población con un alto grado de interés por explorar las diferentes herramientas tecnológicas. Es de gran importancia desde la institución poder ofrecer los espacios y los equipos disponibles, propiciando ese acercamiento y contacto directo y que se convierta en una experiencia significativa para la construcción de conocimientos.

En el aula abierta los pequeños de trancision reconocen ese espacio y mundo “mágico” que le ofrecen los computadores; el poder acceder a ellos, manipularlos, reconocer sus partes y las funciones principales de cada una, aprender a encenderlo, a apagarlo adecuadamente y explorar diferentes programas acordes a su nivel educativo como (Saint, crayola, las bibliotecas virtuales y otros ) estimulan su deseo de aprender, satisfacen las expectativas que les genera el ambiente tecnológico, les ayuda a apropiarse con mayor seguridad de esta herramienta tecnológica, ampliando las posibilidades de acción en la construcción de los conocimientos.

Se observa un gran potencial en estos pequeños; un gran interés, mucha motivación, que debe ser aprovechada en beneficio de su preparación y crecimiento integral.

GRADO: Quinto y tercero
Educadora: Lyda Mejia


Los estudiantes del grado quinto hacen uso adecuado de las Tic de la siguiente manera:

Copia de textos en Word
Trabajos en Saint
Consulta de la biblioteca encarta
Manejo de Power Point. Aplicación de este programa en la elaboración de diapositivas
Internet y sus buscadores
Buscador de Google
Pegar textos e imágenes de Internet a Word
Guardar textos en disquete y CD en mis documentos en el escritorio.


Trabajo con el grado Tercero

· Copia de Textos en Word
· Trabajos en Paint
· Explicación de cómo se trabaja en encarta
· Elaboración de sopas de letras utilizando el manejo de filas y columnas
· Guardar en disquete en mis documentos o en el escritorio trabajos y









· Juegos










































































































































































































































































































































































No hay comentarios: